El Pasado 10 y 11 de octubre tuvo lugar el
Primer Encuentro de Realizadores de Web Comic de Mèxico, con resultados (en lo particular) muy interesantes.
El valor de la experiencia y los testimoniales de los ponentes fueron muy ilustrativos y muchas de mis dudas fueron contestadas.

Entre los asistentes (con los que fue un gustazo convivir en esta encerrona de 2 dìas) fueron:
-Alejandro Melchor. nahast.spiderforest.com-Augusto Kdna. www.liberty-comics.com-Augusto Mora. muertequerida.com/-Fernàndo Tamez. dfzombie.com/ (en Construcciòn, pròximamente)
-Ernesto Zùñiga Benitez. errzzu.blogspot.com-Laura Sànchez. fabulasenfrio.com/-El Manchas. manchaslaegoteca.blogspot.com/
-Jorge Pinto. www.heroeslocales.com/bunsen/-Erik Proaño Muciño FRIK perrojaus.blogspot.com/
-Tebin. www.artoftebin.com-Sergio Tapia. acr.produccionesbalazo.com
-Y su servidor, Vic Hernàndez.
vics-jeitfeir.blogspot.com(espero no haber olvidado a alguno, si alguien me faltò, mandenme su dato de contacup para mi FEDE Ratas plis)Entre los temas destacados:
-
Webcomic El Nuevo Mercado Editorial, con el anàlisis del medio y testimoniales de
Bachan. En interesantes analogìas entre
Produccionesbalazo.com y el medio, arrojando como resultados la periodicidad, la generaciòn de lectores, fans y la gran diferencia entre estos 2 grupos. Identificar los problemas, las costumbres negativas de los procesos habituales de auto publicaciòn y la busqueda de una
RUTA eficiente para tener y conseguir el èxito en nuestros proyectos en internet.

-
El Desarrollo del Webcomic en Mèxico por
Maritza Campos, con 11 años de experiencia en publicar en internet, ademàs de ser precursora en el movimiento de webcomiqueros en Estados Unidos con
"College Roomies From Hell", cuya ponencia fuè a travès de videoconferencia y los resultados de esta generaron muchas preguntas acerca de como hacer sustentable nuestros propios sitios y calcular audiencias. Que resulta exitoso y que no, ademàs de una lluvia de ideas que muchos de nosotros pondrèmos en marcha (¡Gracias Maritza!).
-La Licenciada
Guadalupe Vera esclareciò muchas dudas y echò abajo muchos mitos con su ponencia:
Derechos de Autor: Registro de personajes, Creative Commons (y las ventajas entre cada rubro).


en este segmento del encuentro las preguntas salìan una tras otra y apenas se resolvieron las mas inquietantes en las 2 horas de la plàtica. Lo que mas se destaca es el llamado a los autores a regularizar sus propias creaciones y no dejar a la saga el material y personajes que nacen de la imaginaciòn y el esfuerzo.
La mesa redonda de:
El valor de la Recomendaciòn, corriò a cargo de
Luis Gantus (en ausencia de
Clement, por causas de fuerza mayor) y entre los comentarios y aportaciones de las experiencias probadas entre los asistentes, concluìmos que el valor en la red se debe basar en la coherencia, si lo prometemos, lo cumplimos. Saber còmo recomendar y crear tràfico y habitos de lectura. Còmo destacar graficamente dentro de nuestros diseños de pàgina: Banners, links y ligas.
(Los desayunos y las comidas estuvieron muy buenas, hubo cafecito todo el dìa, galletas, yayitas, caramelos, refrescos, palomitas y
¡¡¡FUERON TOTALMENTE GRATIIIISSSSSS!!!...
err... ¡Un momento!...).
Promociòn, Marketing y Licencias, a cargo de
Santiago Posse fuè un Bombazo.

Nadie se imagina los alcances comerciales de un personaje y proyecto bien desarrollados. La informaciòn no cayò en generalizar el medio, sino se fuè analizàndo target por target. Se hablaron de cifras, de costos, de alcances, pero lo mas importante... de que nosotros, como creadores, tenemos posibilidades (y muchas) de accesar a los grandes mercados con un proyecto bien elaborado (con los pies en la tierra).
Desarrollo de productos, por
Leonardo Olea nos ayudò a aterrizar aùn mas las ideas generadas por la ponencia anterior, y la analogìa de la "
Mochila Azul" que ahora es
cafecita, les juro que me llevò al Nirvana (Ja ja ja, ¡Te pasas Leo!).

La importancia de que tu o tus proyectos generen productos, exploran aùn mas las posibilidades de accesar a otros segmentos de los que gustan del comic...
LOS COLECCIONISTAS. Hay personas que, aunque en la vida hayan leìdo (por ejemplo)
EL CERDOTADO, o
ADY, si estos salieran en juguetes, hay personas que morirìan por tener uno entre sus manos, sin que con ello signifique sean asiduos lectores de sus respectivas historietas. Y no solo hablamos del valor de un juguete, sino de posters, pegatinas, playeras, vynil toy, Ashcan editions, Sketch books, ediciones especiales impresas generadas por tu sitio web, etc.

Y al final, con la mesa redonda al cierre del evento pudimos poner entre todos, elementos que nos llevan a esa ruta crìtica que nesecitamos para hacer viable y sustentable el camino de este medio llamado
WEBCOMIC, que en un futuro muy pròximo terminarà llamandose solamente...
COMIC.
.
.
.
.
.
.
(¡Sòpas Petra!)
AAAAAAAAAAAH, aaaah, aaaaah... Me faltaba mencionar que el buen
Edgar Delgado estuvo presente en el evento, pero por mas que quiso pasar inadvertido, los paparazzos del
Vics-Jeitfeir Media tomaron esta perturbadora y estremecedora gràfica:

Y por ùltimo... Un pequeño video con secuencias e imàgenes del evento.
Nota importante: Este video fue realizado por vics-jeitfeir.blogspot.com a manera de homenaje a los asistentes, ponentes y personas que realizaron el evento, por lo que no es producido en ninguna de sus partes por los organizadores.
La mùsica es propiedad de Unique Tracks, Creative Stock Music, FX & Motion Design